Las carreteras españolas volverán a acoger este verano un número de autocaravanas y cámperes considerable, con una estimación por encima del 10 por ciento respecto a 2024, según la patronal del sector ASEICAR. Porque la libertad sobre ruedas es una de las opciones turísticas preferidas por quienes buscan escapar de las multitudes de los alojamientos tradicionales y redescubrir la naturaleza. Pero, como saben los caravanistas, que viajan asiduamente a lo largo de todo el año, la aventura no debe comenzar sin una preparación adecuada, tanto de la ruta como de la vivienda sobre ruedas.
En este contexto, AC-LLAR, distribuidor de referencia en la Comunitat Valenciana de las marcas Benimar y Roller Team, y único concesionario oficial de Benimar en la provincia de Valencia, dispone de un servicio de mantenimiento 360º, clave para garantizar la habitabilidad, el confort y la seguridad de la parte de la vivienda durante los meses de más calor.
Como portavoz del servicio oficial de Benimar y Roller Team en Valencia, Enrique Rita recomienda “revisar todos los sistemas energéticos y de ventilación, debido al incremento de las temperaturas y del uso intensivo del habitáculo durante el verano”.
El checklist imprescindible antes de salir
Los técnicos del taller de AC-LLAR realizan una inspección oficial, profesional y adaptada a cada modelo para detectar posibles problemas del habitáculo que podrían pasar desapercibidos para el usuario medio. AC-LLAR resume en estos puntos clave todo lo que se debe comprobar antes de emprender la marcha.
Sistema de climatización: revisión del aire acondicionado y ventiladores; comprobación de ventanas o claraboyas; instalación de parasoles térmicos si es necesario. “Una buena ventilación puede reducir hasta 10 grados el calor interior”, indica el gerente de AC-LLAR y también presidente de la Asociación de Caravaning de la Comunitat Valenciana.
Agua potable y residuos: limpieza y desinfección de depósitos de aguas limpias; revisión de válvulas, grifos y tuberías; vaciado y limpieza de aguas grises y negras. Benimar recomienda el uso de productos biodegradables específicos, que el servicio 360º de AC-LLAR también utiliza.
Energía y autonomía: revisión de baterías auxiliares, comprobación de paneles solares; y optimización del consumo eléctrico. El uso de iluminación LED y electrodomésticos de bajo consumo puede prolongar la autonomía sin conexión exterior.
Equipamiento interior: verificación del sistema de gas y encendido; control del toldo, sillas y menaje; distribución del peso y organización del mobiliario. En este sentido, el equipo de AC-LLAR también asesora sobre mejoras de habitabilidad, instalación de portabicicletas, soportes o accesorios inteligentes.
Documentación y herramientas digitales: ITV, seguro y documentación en regla; manuales actualizados del vehículo; apps útiles como Park4Night o Caramaps.
El valor añadido de AC-LLAR
El servicio de mantenimiento 360º de AC-LLAR es un concepto integral. No solo prepara la vivienda del vehículo para que nada falle, sino que su personal especializado está formado directamente por las marcas que representa, lo que garantiza diagnósticos precisos y una puesta a punto correcta.
Para quienes busquen salir con todo bajo control, AC-LLAR ofrece experiencia, exclusividad de marca y un enfoque profesional orientado a que cada ruta empiece con buen pie.