Entre la ‘Luz de Cruce’, el caravaning y la libertad para viajar

27 de Diciembre de 2024

Entrevistamos a Vicente Herranz, director del programa 'Luz de Cruce', de la cadena COPE, para conocer de primera mano su contacto con las autocaravanas y cámperes, así como para acceder a la magia de las ondas radiofónicas.



¿Qué te evoca el mundo del caravaning y qué lugar ocupa, en tu opinión, dentro del turismo actual?



El mundo del caravaning evoca una sensación de libertad y aventura. Viajar en caravana permite explorar diversos destinos a tu propio ritmo, disfrutar de la naturaleza y vivir experiencias únicas sin las restricciones de los viajes tradicionales.



El caravaning también se ha visto impulsado por el creciente interés en el turismo sostenible. Viajar en caravana puede ser una opción más ecológica si se compara con los vuelos y alojamientos en grandes hoteles, especialmente cuando se eligen caravanas con tecnologías de bajo consumo energético.



Desde tu posición como director de Luz de Cruce, ¿qué percepción tienes sobre la evolución del caravaning en la Comunidad Valenciana? ¿Crees que se ha convertido en una tendencia en auge?



En el turismo actual, el caravaning ha ganado popularidad por varias razones. La flexibilidad que ofrece se alinea perfectamente con el deseo de muchas personas de evitar multitudes y mantener el distanciamiento social, especialmente tras la pandemia. Además, el caravaning permite descubrir destinos menos conocidos y disfrutar de estancias prolongadas en lugares que de otro modo podrían pasarse por alto.



Es imposible, en algunas ocasiones, disfrutar de localidades maravillosas durante varios días, si no es por este medio, y mucho menos tan cerca de la naturaleza, a escasos metros del rio o de un bosque encantado.  Bellús, Jalance, el Lago de Anna, Xeraco…entre otros muchos se convierten en lugares perfectos para disfrutar de tu autocaravana o cámper.



Si pudieras perderte con una autocaravana durante unos días, ¿qué destino elegirías y por qué?



Sin lugar a duda, la costa levantina es el lugar idílico para viajar, donde puedes disfrutar de un interior muy intenso y monumental, y de una costa variada en matices y sobre todo en gastronomía.



¿Has tenido antes alguna experiencia personal viajando en autocaravana? De ser así, ¿qué fue lo que más te marcó?



Recuerdo con cariño un viaje por el norte de España. Disfrutar de la ciudad por el día y luego despertarme con vistas al mar, rodeado de naturaleza. No estar limitado al horario de llegada/salida que te marca un hotel es muy cómodo. Podíamos estar todo el día en la playa y luego a escasos metros teníamos ducha caliente, cena y cama.



El caravaning se asocia a la libertad y a vivir experiencias únicas. ¿Crees que estos valores conectan de alguna manera con los temas que abordas en Luz de Cruce?



Sí rotundo. Mi espacio radiofónico es de movilidad, y no hay nada más relacionado con esta movilidad y la seguridad vial que el caravaning. Velocidades, ITV, nuevas normas, lugares para pernoctar….



¿Te animarías a realizar una emisión o una entrevista a bordo de una autocaravana?



Ya lo he realizado en alguna ocasión, concretamente con Santi Cañizares, que es el futbolista que ha unido el deporte al caravaning. Y así me lo hizo saber. Sería un programa de radio o TV muy original.



¿Qué ventajas crees que ofrecería un formato así?



Originalidad, ante todo. Pero principalmente sería una unidad móvil que podría llegar a cualquier punto de nuestra geografía con la expectación de los vecinos de cada municipio. Si es una propuesta…la acepto.



Como amante de la comunicación, ¿qué historias o relatos crees que se podrían contar desde una autocaravana, especialmente en el contexto de la Comunidad Valenciana?



Cada pueblo, cada rincón de la Comunidad tiene algo muy especial. Antiguamente el alcalde, el médico, el cura…eran los protagonistas, y lo pueden seguir siendo, pero juntamente con los vecinos más veteranos.



Finalmente, ¿qué consejos darías a los oyentes que estén considerando iniciarse en el mundo del caravaning, ya sea como viajeros frecuentes o en escapadas ocasionales?



Acostumbrado a conducir otro tipo de vehículos, la autocaravana siempre ha supuesto para mí una aventura. Me ha aportado libertad en todos los sentidos a la hora de viajar. He podido disfrutar de la ciudad por el día, y luego me he despertado con vistas al mar, rodeado de naturaleza. Es pura versatilidad. He viajado con ella en diferentes estaciones del año y siempre ha sido un buen plan.