El municipio valenciano se prepara para acoger el I Certamen de Caravaning, que se celebrará los días 29 y 30 de marzo de 2025. Este evento, que forma parte del Festival de Otoño del Alto Turia, reunirá a aficionados y profesionales del sector en un entorno natural privilegiado.
Un encuentro para los amantes del caravaning
El certamen contará con una exposición de autocaravanas y cámperes, donde los asistentes podrán conocer de cerca las últimas novedades en vehículos y accesorios para este tipo de turismo activo e itinerante. Además, habrá stands de comercio local, talleres gastronómicos, showcookings y una feria de productos de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia.
Uno de los grandes atractivos será la comida popular, donde se ofrecerá la tradicional olla serrana con pato y nabos, para que los visitantes disfruten de la gastronomía local mientras comparten experiencias con otros entusiastas del caravaning.
AC-LLAR: un compromiso con el sector
AC-LLAR, empresa líder en la venta y alquiler de autocaravanas en Valencia, tendrá una presencia destacada en el evento. La mercantil expondrá una selección de sus modelos más recientes de las marcas Benimar y Roller Team para que los asistentes exploren diferentes opciones según sus necesidades de aventura sobre ruedas.
Además, ofrecerá descuentos exclusivos durante el certamen, como una oportunidad única para aquellos interesados en adquirir una autocaravana.
Enrique Rita, gerente de AC-LLAR y presidente de la Asociación del Caravaning de la Comunitat Valenciana (ACCVAL), será una de las voces expertas en el certamen. El domingo 30 de marzo, ofrecerá una charla donde abordará el presente y futuro del caravaning en la Comunitat Valenciana y destacará la importancia de mejorar las infraestructuras y áreas de servicio para fomentar un turismo itinerante sostenible.
"El caravaning no es solo una forma de viajar, sino una manera de vivir y conectar con la naturaleza. Queremos que la Comunitat Valenciana se posicione como un referente en este tipo de turismo, con áreas bien equipadas y normativas que favorezcan su desarrollo", señala Enrique Rita.
“El caravaning como motor de desarrollo turístico”
El I Certamen de Caravaning de Benagéber nace con la intención de consolidarse como un evento de referencia en la Comunitat Valenciana. La iniciativa busca no solo promover el caravaning, sino también realzar el entorno natural y cultural del Alto Turia.
“Desde AC-LLAR apoyamos eventos como este porque creemos en el potencial del caravaning como motor de desarrollo turístico. Queremos que más personas descubran esta forma de viajar y disfruten de la libertad y comodidad que ofrece", añade Enrique Rita.
Con una combinación de exposición de vehículos, gastronomía, actividades culturales y entretenimiento, el certamen se presenta como una cita ineludible para todos aquellos que aman la carretera y la aventura.
El evento tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Benagéber y contará con espacios habilitados para la pernocta de autocaravanas para poder disfrutar de un fin de semana completo de inmersión en el mundo del caravaning.
Actividades para toda la familia
El evento incluirá una variada oferta de actividades para todas las edades. Habrá un taller infantil de cocina, donde los más pequeños podrán aprender recetas sencillas y divertidas, y demostraciones en vivo de cocina con Thermomix. También se realizarán rutas guiadas por los parajes naturales de Benagéber para descubrir la belleza del Alto Turia.